El Apocalipsis, libro que cierra la Revelación del Nuevo Testamento, ha cautivado siempre la atención y ha despertado la curiosidad a lo largo de la historia del cristianismo: nuestra época no es excepción a la regla.
Y es que la lectura del Apocalipsis interesa y cala profundamente, ya sea por su lenguaje enigmático, por sus visiones complicadas, por sus supuestas revelaciones de un futuro incierto que llena ocasionalmente de angustia; como también por su anuncio de esperanza final.
Para su exposición, el autor ha querido utilizar el "género literario apocalíptico", que floreció en el judaísmo del siglo II a.C., hasta el siglo II d.C, desarrollando la historia del Nuevo Pueblo de Dios, desde la amenaza que les representaba un mundo hostil a Dios y a Cristo, hasta presentar a "Jesús que vive victorioso y vela siempre por su Iglesia".
Siendo así, el Apocalipsis es la gran epopeya de la comunidad cristiana y el canto de triunfo y de victoria de una Iglesia perseguida.
CANTO DE LA ESPERANZA CRISTIANA Y DEL TRIUNFO DE LA IGLESIA
Hecho en México. Todos los derechos reservados al Instituto de Pastoral Bíblica Salvador Carrillo Alday. Esta página puede ser reproducida con fines no lucrativos siempre y cuando no se mutile, se cite la fuente completa, y su dirección electrónica. De otra forma se requiere permiso previo por escrito de la Institución.